Beneficios
Este jabón con un ingrediente principal tan curioso esconde múltiples beneficios:
- Combate las bacterias.
- Elimina el acné.
- Elimina manchas de vino, sangre, tinta, grasa y hierbas.
- Elimina toxinas de tu piel.
- Equilibra el tono de la piel al eliminar las manchas provocadas por el embarazo, el sol y problemas de pigmentación.
- Es adecuado para cualquier tejido, incluso la lana y la seda, considerados como delicados.
- Es ecológico, no afecta el medio ambiente.
- Mantiene el cutis terso.
- Su poder emulsionante lo convierte en un detergente, es decir, rompe la tensión superficial de las grasas y facilita su eliminación con el lavado.
¿Para qué sirve?
La hiel de vaca tiene numerosas propiedades, es por esa razón que este jabón es un producto multiusos con notables beneficios:
Exfoliante
Aunque no lo creas, este jabón elimina la grasa, las bacterias, la contaminación y microorganismos que se acumulan en nuestra piel lo que nos ofrece una desintoxicación y una limpieza completas.
Para el cutis
No solo limpia en profundidad tu piel, sino que es muy útil para regular el exceso de grasa, sino que acelera y mejora la circulación en la piel debido a sus propiedades rubefacientes, esto nutre la piel y le da un aspecto mucho más sano.
Para el acné
Como desintoxica tus poros, previene la acumulación de grasas, bacterias y residuos responsables del acné y de sus brotes. Al prevenir el acné, también evita las manchas y cicatrices que este puede provocar.
Para las manchas
Puede eliminar las manchas de la piel al exfoliarla y desintoxicarla, además, sus propiedades rubefacientes aseguran una correcta nutrición de todas las células de la piel, lo que estimula su buen funcionamiento y la desaparición de las manchas.
Para la rosácea
Muchos dermatólogos recomiendan este jabón para aliviar la rosácea, pero solo debes utilizarlo si tu dermatólogo lo recomienda. Si tienes la piel demasiado sensible, puedes empeorar la enfermedad o afectar tu piel y resecarla, dejando una sensación de tirantez y la correspondiente descamación de las capas afectadas.
¿De qué está hecho el jabón de hiel de vaca?
El jabón de hiel de vaca contiene glicerina, aceites esenciales y extractos de plantas variadas según el fabricante, pero su ingrediente principal es la hiel o bilis de vaca.
¿Cómo se usa?
El jabón de hiel de vaca tiene diversos usos:
Para la piel:
Primero debes lavar la zona con agua y jabón, luego, aprovecha mientras tu piel está húmeda para aplicar el jabón. Para ello debes humedecer el jabón y hacer espuma frotándolo con las manos. Aplícala con masajes circulares en la zona y deja actuar por menos de 4 minutos y nunca más de 5. Enjuaga con abundante agua tibia y deja secar al aire. Recuerda utilizarlo solo en las áreas afectadas.
Para quitar manchas
El jabón de hiel actúa mejor sobre las manchas húmedas o frescas. Si ya está seca, humedécela y frota sobre ella el jabón.
Deja que el jabón actúe durante unos minutos, recuerda que el tiempo debe ser menor a cuanto más delicada sea la tela. Luego debes enjuagar y lavar la prenda con tu jabón de uso común.
Si se trata de una temible mancha de vino, aplica primero sal sobre la mancha, retírala, humedece y has uso del jabón de hiel como te hemos explicado arriba.
Si tienes una mancha de cera, primero debes pasar la plancha por la parte interior de la mancha para desprender la cera, recuerda colocar debajo papel o alguna toalla vieja. Luego, deberás utilizar el jabón de hiel.
Contraindicaciones y precauciones
- No utilices este jabón si tu piel es sensible.
- No lo dejes actuar durante mucho tiempo sobre la piel y prendas delicadas.
- Antes de utilizarlo por primera vez, aplícalo en la parte interna de tu muñeca y enjuaga. Espera un par de días, si no notas reacción desfavorable, puedes utilizarlo.
- Es necesario que lo uses de forma paulatina, inicia con aplicaciones una a dos veces por semana, incrementa su uso hasta utilizarlo una vez al día.
-
Este jabón tiene un aroma fuerte, así que es recomendable utilizarlo por las noches antes de dormir.
- Si tu piel es seca, no utilices este jabón.
¿Para qué pieles se recomienda el jabón de hiel de vaca?
Debes saber que no todos los jabones son adecuados para todos los tipos de piel. En este caso, el jabón de hiel se recomienda para pieles grasas y pieles mixtas, es muy beneficioso para controlar los niveles de grasa que pueden tener este tipo de pieles.
Si tienes piel seca no debes utilizar este jabón, ya que sus efectos pueden provocarte mayor resequedad, descamación y tirantez en tu piel.