Description
El té de jazmín
Es una variedad de té que se consume desde hace generaciones en el sudeste de Asia. Se produce mediante la infusión del té verde con la fragancia de las flores de jazmín; también es posible utilizar otras variedades de té, aunque esta opción tiende a ser la más común.
Los diferentes tipos de té de jazmín pueden tener niveles de fragancia variables. Para producir tés con sabores fuertes, las hojas se mezclan con flores de jazmín repetidamente, hasta que se consigue el resultado deseado.
Además del sabor y la fragancia, beber té de jazmín ofrece varios beneficios para la salud. Describimos los principales en el siguiente listado.
Antes de conocer los beneficios del té de jazmín es importante hacer algunas aclaraciones: en primer lugar, las evidencias que respaldan sus propiedades son limitadas y, por tanto, no debe suponer un tratamiento de primera línea para las enfermedades.
Por otro lado, el hecho de que este té tenga un origen natural no quiere decir que no pueda causar efectos secundarios. Por ello, está contraindicado en ciertos casos, como en el embarazo, por ejemplo. Así pues, antes de utilizarlo como complemento contra algún problema de salud, lo mejor es consultar al médico.
Dejando esto claro, veremos a continuación los beneficios que se le atribuyen a esta bebida. Si deseas, puedes consumirla una o dos veces al día sin problema.
Ayuda contra el estrés y la tensión
El efecto calmante del té verde, combinado con el aroma de jazmín, es muy beneficioso para aliviar el estrés. De hecho, una investigación publicada en European Journal of Applied Physiology determinó que la baja intensidad del aroma a té de jazmín tiene un ligero efecto sedante.
Gracias a esto, actúa de forma positiva tanto en la actividad nerviosa autónoma como en los estados de ánimo. Por otro lado, el ligero sabor dulce del jazmín también inducen a un estado de relajación. Todo esto, sin duda, resulta útil contra los efectos del estrés.
Favorece el control del colesterol
El colesterol es un lípido o grasa que se encuentra presente en los tejidos del cuerpo de los seres humanos; además, también se halla en el plasma de la sangre. Más allá de cumplir funciones muy importantes en la formación de membranas para proteger los órganos —entre otras—, su exceso puede tapar las arterias y afectar la salud.
El té de jazmín favorece la reducción de la acumulación del colesterol y grasas no saludables en el organismo. Asimismo, como se observa en un estudio publicado en la revista Molecules, también puede ayudar a disminuir la formación del colesterol malo gracias a su contenido de polifenoles. Esto, entre otras cosas, mejora la salud del sistema cardiovascular.
Promueve el desarrollo de bacterias beneficiosas
Se cree que el de jazmín contribuye con la proliferación de bacterias beneficiosas, que ayudan al cuerpo a cumplir varias tareas fundamentales, como la digestión.
Así lo sugiere un estudio publicado en Microbiology and Immunology, que indica que el consumo de té verde (la base del té de jazmín) podría actuar como un prebiótico, mejorando el ambiente del colon al aumentar la proporción de especies de Bifidobacterium.
Debido a esto, el consumo de esta bebida ayuda a proteger la microbiota intestinal y también contribuye a la prevención de enfermedades digestivas.
Reviews ( 0 )
Wishlist
Wishlist is empty.
Compare
Shopping cart