Description
Propiedades del Té Matcha
Las hojas del té tienen compuestos químicos cuyas propiedades pueden actuar sobre nuestro cuerpo y mente. Así como todos los tés verdes, el matcha es un poderoso antioxidante que genera beneficios importantes en nuestra salud.
Los beneficios del té matcha son mucho más efectivos que los de los demás tipos de té, ya que como sus hojas se presentan en forma de polvo, para beberlo es necesario mezclarlo con agua y de esta manera ingerimos la totalidad de sus componentes, mientras que cuando bebemos un té en hebras, incorporamos a nuestro organismo únicamente los compuestos solubles que pasan a la infusión.
Recordemos que, según la leyenda, Shen Nung, el emperador que descubrió el té en China, identificó el poder del té para despejar la mente y combatir el cansancio: “El té apaga la sed, reduce las ganas de dormir, alegra y aviva el corazón”.
También el monje japonés Eisai Myoan en el año 1211 describió las propiedades saludables del té verde en su libro “Virtudes saludables del té”, en donde asegura: “El té es un elixir para la conservación de la salud cuando se alcanza una edad avanzada, así como un excelente medio para prolongar la vida”.
En los últimos años, numerosos estudios de laboratorio, pruebas en hospitales y universidades han comprobado los beneficios del té matcha:
- Fortalece el sistema inmunitario y ayuda a reducir el estrés
- Estimula la mente y relaja el cuerpo
- Ayuda a prevenir el cáncer, infecciones y las caries
- Ayuda a mantener sanas las arterias y a controlar la hipertensión
- Ayuda a bajar los niveles de azúcar en sangre
- Ayuda a controlar la diabetes y a prevenir la fibrosis hepática
- Ayuda a prevenir los signos del Alzheimer
- Debido a su gran contenido de antioxidantes ayuda a eliminar los radicales libres
- Ayuda a mejorar el aspecto de la piel y de las uñas
- Ayuda a quemar las grasas y bajar de peso
- Sacia el hambre y apaga la sed de forma totalmente natural
Cómo se prepara el Té Matcha
Existen dos estilos para preparar el té matcha: el estilo tradicional y el estilo moderno.
La forma tradicional de preparación del matcha es la que se desarrolla en la ceremonia japonesa del té, en la que colocamos el matcha en un bowl grande llamado chawan al que le agregamos agua caliente y lo emulsionamos con un batidor de bamboo llamado chasen hasta que la mezcla adquiere una consistencia homogénea y se forma una capa de espuma en su superficie.
El estilo más moderno de utilizar el matcha es simplemente mezclarlo enérgicamente con el agua o incorporarlo en la batidora al momento de hacer un licuado saludable o mezclándolo enérgicamente con agua o jugos en un pote.
Contraindicaciones del té Matcha
Si bien los beneficios del té matcha para la salud son numerosos, este té en polvo contiene más cafeína que los tés verdes en hojas: se calcula que una ración de matcha (1 gramo) tiene aproximadamente la misma que un café espresso. Es por eso que, al igual que con el resto de las bebidas, la clave siempre es moderar su consumo.
Para no exceder el consumo de cafeína diario sugerido para adultos, se recomienda no tomar más de cinco gramos diarios de matcha al día, lo que equivale a unas cinco tazas de té matcha. Sin embargo, ya con dos o tres tazas al día aseguras incorporar todas sus propiedades para la salud.
Otra de las recomendaciones a tener en cuenta es tratar de limitar su consumo a la primera mitad del día.
De esta manera, no sólo se evita que a la noche nos genere excitación (igual que un café), sino que también nos aseguramos de aprovechar al máximo uno de los componentes del matcha: la L-teanina. Este aminoácido es el que ayuda a mantenernos relajados y el componente clave para el uso del matcha en la meditación.
Reviews ( 0 )
Wishlist
Wishlist is empty.
Compare
Shopping cart